Briefing Memos

Acerca del trabajo de FACT contra los delitos ambientales y las finanzas ilícitas

Acerca de FACT

La Coalición de Responsabilidad Financiera y Transparencia Corporativa (FACT) es una alianza no partidaria que reúne a más de 100 organizaciones estatales, nacionales e internacionales. Su misión es promover un sistema fiscal justo que permita abordar los retos de la economía global e impulsar políticas tendientes a combatir las prácticas financieras corruptas. Fundada en 2011 en Washington, DC, FACT cuenta con una base diversa y activa de miembros que incluyen grupos ambientalistas, laborales, religiosos y de lucha contra la corrupción.

Actualmente, FACT es una de las principales voces en Estados Unidos en la lucha contra el blanqueo de capitales, la evasión fiscal y las consecuencias negativas del uso indebido del secreto financiero. Recientemente, ha centrado su labor en la promoción de políticas que visibilicen los perjuicios del uso de sociedades ficticias anónimas y de un registro de los “beneficiarios finales” o reales de estas empresas en Estados Unidos. Tras la aprobación de la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) en 2021, FACT ha colaborado estrechamente con los hacedores de políticas para garantizar la implementación efectiva y uniforme de esta normativa bipartidista.

Asimismo, FACT ha abogado por la adopción de controles eficaces contra el blanqueo de capitales en los sectores inmobiliario y de inversión privada en Estados Unidos, sectores históricamente vulnerables a abusos por parte de delincuentes financieros

Uno de los pilares del trabajo de FACT es la convicción de que Estados Unidos puede y debe ser un buen ciudadano global. Tenemos la certeza de que poner fin a las finanzas ilícitas no sólo beneficiará a Estados Unidos, que se tornará más seguro y equitativo, sino también a los amigos, vecinos y aliados de todo el mundo.

El trabajo ambiental de FACT

En 2022, FACT convocó a más de 60 defensores y expertos del gobierno, organizaciones internacionales y la sociedad civil a fin de intercambiar lecciones aprendidas sobre la intersección de las finanzas ilícitas y los delitos ambientales. Tras esa iniciativa, en 2023, FACT lanzó una nueva línea de trabajo centrada en la relación entre los delitos ambientales y los flujos financieros ilícitos. A través de la incidencia, la investigación y el desarrollo de capacidades, FACT busca eliminar las lagunas jurídicas que permiten el blanqueo de las ganancias obtenidas a través de delitos ambientales mediante su incorporación al sistema financiero estadounidense.

En octubre de 2023, FACT presentó el informe Dirty Money and the Destruction of the Amazon: Uncovering the US Role in Illicit Financial Flows from Environmental Crimes [El dinero malhabido y la destrucción del Amazonas: Un análisis del rol de los EE.UU. en los flujos financieros ilícitos obtenidos a través de delitos ambientales]. Basado en entrevistas a expertos y análisis de casos de delitos ambientales, el informe concluye que el secreto financiero en Estados Unidos facilita el blanqueo de ingresos ilícitos de la tala y minería ilegal en la región del Amazonas. El informe culmina con una serie de 14 recomendaciones políticas para abordar las lagunas en la lucha contra el blanqueo de capitales. La coalición FACT espera que este informe, ampliamente difundido por los medios de comunicación en Estados Unidos, el Reino Unido, Perú y Colombia, estimule el debate y promueva acciones políticas concretas.

De aquí en adelante, FACT se centrará en las siguientes actividades para hacer frente a los delitos contra el medio ambiente:

  • Abogar por una aplicación estricta de las leyes estadounidenses sobre beneficiarios reales, conscientes del gran papel que desempeñan las empresas ficticias y sociedades fantasmas estadounidenses en los delitos contra el medio ambiente;
  • Garantizar a las fuerzas de seguridad internacionales el acceso a los datos sobre beneficiarios reales en los Estados Unidos para llevar a cabo investigaciones sobre delitos medioambientales, conforme a la Regla de Acceso de la Ley de Transparencia Corporativa;
  • Animar y capacitar a los investigadores que trabajan en delitos medioambientales para que “sigan el dinero”;
  • Promover un papel más activo de Estados Unidos en la lucha contra los delitos medioambientales en la región andino-amazónica mediante una mayor aplicación de la ley, asistencia intergubernamental y liderazgo diplomático;
  • Mejorar la coordinación interinstitucional de Estados Unidos para abordar la financiación ilícita y los delitos contra el medio ambiente;
  • Promover la adopción de herramientas legislativas que permitan enfrentar los desafíos planteados por los delitos ambientales, incluida la Ley FOREST, que garantizaría que los delitos ambientales extranjeros se consideren delitos subyacentes de lavado de dinero en EE.UU.;
  • Llevar a cabo investigaciones sobre el blanqueo de capitales vinculado a delitos ambientales;
  • Participar en capacitaciones, conferencias y eventos tendientes a visibilizar estas cuestiones y proponer soluciones de políticas serias y viables;
  • Colaborar estrechamente con grupos de la sociedad civil estadounidenses e internacionales, especialmente en Perú y Colombia, para intercambiar información y buenas prácticas y construir coaliciones para el cambio. Desde una perspectiva geográfica, el trabajo ambiental de FACT se centra en la política estadounidense respecto de la región andino-amazónica. Sin embargo, estamos monitoreando muy de cerca los acontecimientos en todo el hemisferio occidental. 
Colaborar con FACT

FACT agradece todas las oportunidades de colaborar con gobiernos, la sociedad civil, organizaciones internacionales, medios de comunicación y el sector privado. Algunas formas de colaboración son:

  • Suscríbase a nuestras actualizaciones: FACT publica periódicamente un boletín llamado *Just the FACTs*, que proporciona actualizaciones técnicas sobre beneficiarios reales, cuestiones ambientales, transparencia fiscal y más. Puede suscribirse aquí.
  • Síganos en las redes sociales: FACT tiene una presencia activa en Twitter, donde puede encontrar actualizaciones sobre nuestras actividades de defensa, impactos mediáticos y más.
  • Únase a nuestro Grupo de Trabajo mensual sobre Delitos Medioambientales para coordinar y abogar por el avance de la política estadounidense relacionada con los delitos medioambientales y los flujos financieros ilícitos. Para más información, póngase en contacto con jyansura@thefactcoalition.org
  • Invítenos a conversar: La Coalición FACT cuenta dentro de su personal con expertos en transparencia financiera, beneficiarios finales, lucha contra el blanqueo de dinero, política fiscal, delitos medioambientales y más. Consulte aquí nuestra lista de expertos. 

Para más información, póngase en contacto con Julia Yansura, Directora del Programa de Finanzas Ilícitas y Delitos contra el Medio Ambiente, en jyansura@thefactcoalition.org